Por su parte, José Goldfard, jefe de Bomberos Voluntarios en Concordia explicó a Diario Río Uruguay que la postura local “es la que venimos manteniendo desde que nos conformamos hace casi 24 años, con una misma orientación” aunque reconoció que “son muchos los que se van a manifestar y otros tanto que están de acuerdo con nuestra postura de que se puede conseguir lo que se está pidiendo de otra manera”.
“Entendemos que la manifestación de hoy no es la forma, ya que nosotros no somos un gremio. Lo único que tenemos que hacer es cuidar a los vecinos”, dijo contundente Goldfard. Así mismo anticipó sobre la posibilidad de que el reclamo se expanda y que nuevamente llegue hasta las puertas de la Casa de Gobierno provincial, en Paraná.
“Creemos en proponerle al gobierno que entregue un subsidio a la Federación, y que sea ésta la que se encargue de aportar al Iosper y al fondo para las jubilaciones, ya que son entes autárquicos”, puntualizó el responsable del cuerpo, añadiendo: “creo que hay cosas que hay que mirarlas desde ambos lados”.
No van a Chubut.
Consultado sobre la posibilidad de dar ayuda a los intensos incendios que se registran desde hace días en la Patagonia, Golfard desterró poder brindar cualquier tipo de ayuda. Indicó que era “imposible poder enviar personal ya que cada vez tenemos más falta aquí, y no podemos descuidar nuestra ciudad. Obviamente si pudiéramos lo haríamos”.
Otros grupos entrerrianos ya han manifestado su vocación de acudir a la provincia de Chubut, para sofocar las llamas que quemaron gran parte de bosques nativos.