Al respecto, el responsable del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concordia, oficial Cristian Bravo señaló a Diario Río Uruguay que “pedimos que tengan la mayor precaución y que cuando adquieran los elementos verifiquen que los mismo se encuentren en buen estado, que el sistema de mechas esté con un largo común, que pidan explicaciones al respecto del uso y de la calidad a quienes se los venden y que se fijen que tengan la autorización para poder vender estos elementos. Todas estas cuestiones hacen que se reduzcan los riesgos de accidente”, advirtió el especialista.
Respecto a elementos que son volátiles como cañitas voladoras o globos, es preciso tener en cuenta el perímetro del barrio ya que un descuido o mal uso puede ocasionar distintos focos de incendios o daños de alta magnitud en viviendas aledañas. “Sobre todo suele ser aún más peligroso si estos caen en viviendas de maderas, ya que al tomar una, muchas veces, toma una segunda y hasta una tercera”, indicó Bravo.
Por otra parte, el oficial también hizo hincapié en la importancia del cuidado de los animales y puntualizó que “es importante que los dueños de perros, gatos o todos aquellos animales que puedan ser afectados por el ruido del estruendos pirotécnicos, traten de dejarlos en alguna habitación donde el acústico de los impactos sean menores, o que los tengan en su poder ya que muchos de ellos, ante estos ruidos, se encuentran perdidos”.