Tras su participación, Bordet señaló que “este encuentro se presenta como un espacio de diálogo y cooperación de las autoridades de nivel municipal, provincial y departamental de los Estados que conforman el bloque regional. Por eso, aprovechamos la oportunidad para acercar posiciones y definir estrategias que nos beneficien a todos los municipios”.
En el foro, los representantes consensuaron una declaración en la que resaltan “la importancia de los esfuerzos realizados por los gobiernos nacionales y locales tendientes a profundizar y consolidar el Mercosur, en la continua búsqueda e implementación de herramientas que tengan como objetivo dar respuesta a las demandas de nuestras sociedades, promoviendo su desarrollo con inclusión social”.
También expresaron su beneplácito “por los trabajos realizados durante la presidencia pro tempore Argentina del FCCR, tendientes a avanzar en su fortalecimiento”. En este sentido destacaron “la profundización de la integración productiva como instrumento esencial para la integración regional, destacando la relevancia de la participación de los gobiernos locales para trabajar en la formulación e implementación de políticas estratégicas orientadas a fomentar las economías regionales y consolidar las cadenas de valor a nivel sectorial”.
En el documento remarcan “la articulación con los gobiernos subnacionales como actores estratégicos para mejorar y profundizar la participación social en el Mercosur, trabajando en conjunto con las organizaciones sociales y los movimientos populares a fin de avanzar en la construcción de la ciudadanía regional”.
Finalmente, destacaron la importancia la incorporación de Bolivia al Mercosur, como miembro pleno del bloque.
Bordet también fijo posición sobre lo que significa la realización de la Cumbre en tierra entrerriana. “Es un orgullo para todos los entrerrianos la llegada a nuestra provincia de los presidentes de la región. Sin dudas que este evento trascendental ha sido un gran respaldo al gobernador Urribarri y su gestión”, afirmó.