Agrandar imagen
Ante esta situación, desde Prefectura Naval Argentina, puerto Concordia, se recordó a la población una serie de recomendaciones para evitar cualquier tipo de inconvenientes.
Para los conductores náuticos
En este caso, se pide:

- Evitar navegar por las zonas donde el rio presente fondos de piedras y posibles bancos de arena, teniendo en cuenta los siguientes sectores críticos: Salto Chico (kilómetro 340,2 al 337,4), Playa Nebel (334,6 al 336,9), Corralito-Calle 25 de Mayo y Paraje el Boyero (330,6 al 327,6), Paso el Hervidero de Puerto Yeruá (308 al 310), Isla Pelada que presenta banco de arena (frente al camping Nueva Escocia, en el 295,6).

- Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.

- Contar con la correspondiente documentación de la embarcación y habilitación expedida por la Prefectura Naval Argentina.

- Evitar navegar en condiciones de escasa visibilidad y en condiciones meteorológicas desfavorables.

- En proximidad de muelles, amarraderos o fondeaderos navegar a una velocidad tal que no ponga en riesgo las embarcaciones que naveguen próximas, se hallen amarradas o fondeadas.
Para los que usan kayak
En este caso, se recomienda especialmente:

- Usar siempre el chaleco salvavidas y demás elementos de seguridad reglamentarios.
- Conocer el pronóstico meteorológico antes de la zarpada.
- Verificar que el casco no presente vías de agua.
- Contar con un cabo de rescate.
- En caso de vuelco nunca abandonar el kayak, es recomendable tomarse del mismo ya que posee reserva de flotabilidad.
- Los menores de 18 años deberán navegar acompañados por mayores.
- Remar con el acompañamiento de una embarcación a motor habilitada por la Prefectura.
- Navegar siempre en pareja, con luz diurna y en áreas habilitadas por la Prefectura.