Agrandar imagen Buscan solucionar los problemas de conectividad en Concordia.
Buscan solucionar los problemas de conectividad en Concordia.
El jefe comunal - junto al titular del Enohsa, Enrique Cresto - entregaron al titular del organismo nacional responsable de las telecomunicaciones y la conectividad en el país, un informe sobre la situación en Concordia.

Francolini comentó las principales necesidades de conectividad que tienen los vecinos, con la finalidad de establecer un posible diagnóstico de la situación y pensar a futuro la articulación de programas para mejorar la conexión a Internet, tanto en lo relativo a instituciones públicas como en barrios populares.
Mala conectividad
Sobre dichas políticas, las autoridades de ENACOM detallaron el alcance del “Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet destinado a Villas y Asentamientos Inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana (RENABAP)” y el “Programa de Acceso a Conectividad para Instituciones Públicas”, que permite desplegar Internet en escuelas, centros de salud y seguridad, y cuenta con un presupuesto de 2 mil millones de pesos.

“Recibimos al intendente de Concordia para trabajar sobre la conectividad en los barrios populares, lo cual es una deuda que el Estado nacional y la provincia de Entre Ríos aún sostienen", destacó el titular de ENACOM, Claudio Ambrosini. Subrayando que "esperamos obtener resultados a corto plazo”.

Por su parte, Alfredo Francolini aseguró que "para nosotros es muy importante expandir la conectividad en Concordia, sobre todo en los barrios populares".

"Vamos a traer a ENACOM un proyecto integrador para llegar a todos los barrios registrados en el RENABAP, junto con los clubes y los centros de salud”, remarcó.