El sistema servirá además para el riego del campo interno de la pista sintética de Atletismo –que también construye CAFESG– y para las tareas de lavado que requiere su correcto mantenimiento.
Detalles de la obra
A los fines de cumplimentar el sistema de riego se procederá a ejecutar una perforación semisurgente para la captación de agua subterránea, se colocará una electrobomba sumergible acompañada de su correspondiente cañería de impulsión, y se montará una cisterna para reserva de agua.
Los trabajos también comprenderán la construcción de una casa para alojar los comandos y las bombas, el montaje de bombas impulsoras y tableros de comando y control, la colocación de los aspersores y la ejecución de una red distribuidora principal de agua para abastecer los sistemas de riego tanto de la cancha de Hockey como de la pista de Atletismo.
Los técnicos de CAFESG indicaron que “esta obra es ineludible para la instalación de las denominadas canchas de Hockey de agua, de manera tal que se ejecutarán todas las instalaciones proyectadas y exigidas por la FIH, que permitirán el normal desarrollo de competencias nacionales e internacionales del más alto nivel”.
Estas tareas contemplan además la alimentación eléctrica y la puesta en marcha de los equipos de bombeo destinados al riego de la cancha sintética de Hockey, la pista de Atletismo de tartán y la extracción de agua en pozo profundo.
Para el primer caso se utilizarán dos bombas centrífugas de 40 Hp cada una, en el segundo una bomba de 20 Hp, y en el tercer caso una sumergible de 5 Hp.
“Las bombas destinadas al riego de la cancha de Hockey deberán contar con arranque alternado para que ninguna de las dos permanezca mucho tiempo en stand by”, indicaron por último desde el Área Técnica de CAFESG. El plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días.