
Vale recordar que CAFESG participó en la elaboración del proyecto de la obra de la toma de la planta y el acueducto de circunvalación. Actualmente es uno de los organismos encargados de realizar la veeduría técnica de los trabajos.
Importancia
Luis Benedetto, presidente de CAFESG, destacó una vez más “la relevancia trascendental a futuro que implican estas obras para la ciudad, puesto que la del Manzores significa un saneamiento superlativo del arroyo, pero además en la zona de la cuenca baja, totalmente integrada a la costanera de la ciudad”.La obra ofrecerá espacios “recreativos que ya vemos que hoy, aún sin concluir son aprovechados por nuestros vecinos”, explicó el funcionario. Subrayando además que la nueva Planta Potabilizadora de Agua “nos da un horizonte de veinte años de aprovisionamiento a toda la ciudad con la posibilidad de ampliarla a veinte años más”.
A su entender, “son obras pensadas, gestionadas y ejecutadas con visión de futuro, con un rol preponderante de Gustavo Bordet como intendente y como gobernador”, remató Benedetto.
Planta
Según el informe técnico realizado por los inspectores de CAFESG en esta obra, el avance de la misma se encuentra en un 59% del total de los trabajos previstos.Del mismo, se desprende que hay cuatro frentes de trabajos. En predio planta potabilizadora: se encuentran trabajando en la construcción de la Estación de Bombeo que impulsará agua potabilizada al CDN, se están realizando trabajos sobre la casa química, sobre el módulo de potabilización y tratamiento de barro. En Muelle de toma: se están ejecutando los pilotes de la cimentación y columnas, de lo que será la nueva toma, sobre el Río Uruguay. En Centro de Distribución Norte: la cisterna de 15.000m3 se encuentra casi terminada, se están haciendo las pruebas de hermeticidad. En Nudos: Se siguen realizando los empalmes del anillo de distribución en distintos puntos de la ciudad.
La obra comprende la toma de agua y la nueva planta potabilizadora con una capacidad de 2.500 metros cúbicos por hora, lo que permitirá reforzar todo el servicio, principalmente en las zonas donde mayores dificultades hay con el suministro. La misma tendrá 21 kilómetros de acueductos y 16 kilómetros de redes de distribución.