Agrandar imagen Casi 900 pesos por no circular con barbijos caseros o tapabocas.
Casi 900 pesos por no circular con barbijos caseros o tapabocas.
En diálogo con Diario Río Uruguay, el edil recordó que “hace casi dos meses que se está difundiendo el uso del barbijo en la ciudad, por lo que para los incumplimientos ahora consideramos que es tiempo de pasar a una etapa punitiva”.

También contó que durante el pasado lunes “hablamos con la oposición e hicieron una serie de planteos a la ordenanza”, aclarando que la idea central “es una cuestión preventiva, tratando de no llegar a la sanción”.
Multas
Consultado acerca de a cuánto ascendería la pena por el no uso del elemento de bioseguridad, Cedro contó que “no es una multa muy grande pero sí es simbólica”.

“Es como para fortalecer el concepto de la obligatoriedad de su uso, en un momento de crecimiento de los casos de coronavirus en toda la provincia”, puntualizó.

Además, precisó que la sanción sería de “unos 10 juristas” y dependerá de la reincidencia del infractor/a. Subrayando que “son unos 15 litros de nafta, es decir algo así como 870 o 900 pesos”.
Usos
Por último, Cedro contó que el tapaboca es “obligatorio en la vía pública, en los lugares de concurrencia masiva, en los comercios, bancos, etc…”. En ese orden, aclaró que “si vas en un vehículo – un auto, una moto – y vas solo, no es necesario su uso”.