En diálogo con Diario Río Uruguay, la directora de Turismo de Chajarí, Silvina Piana comentó que “hoy se desarrolló la última etapa y el jurado concluyó con la clasificación y puntaje. El plato típico elegido fue para Oscar Acevedo Miño con la elaboración de costillas de cordero a la estaca y batatas a las brazas y en cuanto a lo dulce, obtuvo la coronación Marianela Pizzio, con un plato llamado “Delicias de cítricos” que es una mini tarta de chocolate con una crema cítrica de naranja”.
En lo que respecta al segundo puesto del plato salado fue para Cesar Augusto Gismondi, quien presentó matambre de credo a la parrilla, con salsa de cítricos y puré de batatas asadas y el tercer puesto lo obtuvo Gladys Godoy, con un carré con batatas. Mientras que en segundo puesto, el plato dulce elegido fue un Orange Pie que es como el Lemon Pie, pero hecho a base de naranja, el cual lo realizó Fernanda Velazco y el tercer puesto fue para Hilda Urbani, con la elaboración de naranjas a la suiza con pastaflora de dulce de naranja.
Con respecto a la coronación del primer premio en lo salado, la directora de Turismo de Chajarí mencionó que “se merecía el primer premio no sólo por el sabor, la técnica, la receta utilizando elementos de la zona, si no también por la originalidad en la presentación que ha tenido. Y fue lo que destacó el jurado, como así también otros aspectos que también se evaluaron de otros competidores como la higiene, técnicas en la realización, elaboración, cocción, etc.
También hubo platos tales como: boga despinada con salsa de naranja, canelones de mollejas, salas de cítricos, lomo a la naranja con ensalada de verdeo, polenta con salame, ensalada de achicoria y pan con chicarrón.
Como conclusión, Piana invitó “a todos lo que deseen asistir los esperamos este domingo 25 de mayo que estaremos coronando a los ganadores y daremos cierre con la actuación del Ballet Municipal y música en vivo. Estamos realmente muy contentos por tener nuestros platos típicos dulce y salado, por la cantidad de gente que se acercó y sobre todo por esta iniciativa que se trató de rescatar un poco nuestras costumbre, nuestros alimentos, nuestras cocción, nuestros sabores que vienen ya como herencia de nuestros ancestros”.