
En Concordia
Alejandra Maceti, jefa de enfermeras del área Oncología del hospital Masvernat, detalló que lo que se realiza en el lugar “son tratamientos de Quimioterapia, de Dolor y todo lo que gira alrededor del diagnóstico”.En contacto con Diario Río Uruguay, detalló que el abordaje se hace no sólo “desde lo técnico o administrativo, sino también desde la parte de contención psicológica del paciente”.
Aumento y edad
A nivel local, Maceti confirmó un aumento en los casos de cáncer de mama “en las mujeres que ingresan a nuestro servicio”. Aunque – aclaró – “no estoy hablando de Concordia en general”.“No sólo aumentó la cantidad de casos sino que ha bajado anualmente la edad de esas mujeres”, acotó. Subrayando que “antes rondaba la media de 40 – 50 o de 50 a 60 años”, pero ahora “lo que tenemos es que ronda los 30 a 40 años”.
Recomendaciones
Por último, la jefa de enfermeras del área Oncología del hospital Masvernat repasó que lo mejor – a la hora de hablar de prevención – “es la consulta con el médico”. Más allá del autoexamen, ya que no basta eso “para detectar casos, sobre todo en mujeres con antecedentes”.En ese contexto, explicó que “falta más conciencia en ir al médico anualmente y hacerse la mamografía”, en los casos que corresponden.