Agrandar imagen
Este martes, trabajadores del área de Recolección de Residuos de la Municipalidad de Concordia decidieron iniciar una asamblea en reclamo por el mal estado que presentan los vehículos de la flota vehicular de este sector.

Frente a esto, concejales de la oposición se hicieron eco del reclamo y recordaron que, hace aproximadamente un mes, habían solicitado al poder ejecutivo un pedido de informes sobre el estado del parque automotor de la ciudad, por el que aún no han recibido respuestas.

Al respecto, el concejal Felipe Sastre del bloque Juntos por el Cambio, explicó a Diario Río Uruguay que con anterioridad “presentamos el pedido de informe y ya ha sido aprobado en el Concejo Deliberante”. Este pedido “busca establecer cuál es la situación del parque automotor municipal, en qué estado se encuentran los vehículos, la cantidad y demás”.

Asimismo, Sastre reconoció que este “es un reclamo que nosotros estamos viendo desde hace bastante tiempo, nos hicimos eco de la situación y lo tratamos con anticipación, pero ahora explotó con el reclamo de los recolectores de basura que, justamente, se están quejando de la condición del parque automotor”.

Dentro de los reclamos más comunes, el edil explicó que se encuentran “informes de máquinas en malas condiciones, pedidos de arreglos por vidrios rotos, faltantes de neumáticos, máquinas deterioradas por la intemperie, oxidadas”, entre otras cosas. En base a esto, Sastre subrayó que “entendemos que, a la luz de los hechos, es más que pertinente que este pedido de informe se conteste en la mayor brevedad posible para poder darle una solución”.

Por otro lado, mencionó que “lo que queremos lograr es que la municipalidad ponga en condiciones las máquinas que están deterioradas, porque uno no puede tener un parque automotor tan amplio en malas condiciones” ya que este “es dinero de los contribuyentes que se está deteriorando con la lluvia, con el frío, con el granizo”. Las máquinas “están en malas condiciones, cuando esas mismas se necesitan para arreglar calles, para recolectar basura” y brindar otro tipo de servicios, ponderó.

Además, el concejal Sastre puntualizó que “sabemos que hay dependencias que no tienen vehículo para trasladar al personal” por lo que “queremos que se ponga en condiciones lo que se pueda, para que cumpla las funciones que tengan que cumplir” y, a partir de allí, “ver si hay faltantes, para qué reparticiones y sus condiciones”. Porque si no, según sus palabras, “todo el tiempo estamos pidiéndole a los contribuyentes que continúen pagando sus tasas de manera religiosa y nosotros no cuidamos nuestro patrimonio”.
El pedido de informe
Precisamente, el informe solicitado por los concejales de la oposición expresaba que “vista la importancia de contar con la información sobre el estado en general del Parque Automotor de la Municipalidad de la ciudad de Concordia” solicitaban al Departamento Ejecutivo Municipal que informe “sobre todas las unidades que conforman el parque automotor, el número de unidades que se encuentran funcionando y cuántas están fuera de servicio por desperfectos mecánicos u otro motivo, detalle de la verificación técnica vehicular de toda la flota municipal, los seguros contratados y las funciones que cumple cada vehículo y áreas a las que se encuentran afectados, que se remita la información de los vehículos de terceros que prestan servicios a la municipalidad y, por último, que se informe el presupuesto que se destina para la renovación y el mantenimiento de la flota municipal.