Agrandar imagen La aprobación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
La aprobación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Según se subrayó desde el propio municipio, en el marco de esa jornada, Concordia recibirá el único aporte no reintegrable, aprobado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en el marco de la actual gestión nacional. Esta entidad, anteriormente conocido como Corporación Andina de Fomento, es una institución financiera multilateral fundada el 7 de febrero de 1968, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la integración regional en América Latina y el Caribe.

Para ello está prevista la llegada de Susana Edjang, quien es directora para Argentina de CAF (Corporación Andina de Fomento) y Eduardo Amadeo, presidente de la Asociación Civil Observatorio Social.

La agenda de actividades comprende una mesa de trabajo entre el gabinete municipal y la Asociación Civil Observatorio Social, que tiene entre sus acciones, apoyar al sector público a mejorar la administración de sus programas sociales, con presencia en países latinoamericanos, provincias y municipios de la Argentina.

Concretamente, según se detalló desde el municipio a Diario Río Uruguay, con este aporte se permitirá dar paso a una asesoría técnica que va a llevar doce meses, donde se va a analizar qué obras son las ideales para llevar a cabo en la zona noroeste de Concordia. Una vez concretado dicho estudio, se solicita el crédito con el financiamiento para la obra propiamente dicha.

Además, está prevista una visita para este martes a la zona noroeste donde se ejecutó la construcción de 131 soluciones habitacionales conjuntamente entre la municipalidad, el gobierno provincial y la Fundación TECHO, también la relocalización de familias que vivían en situación de emergencia socio ambiental, acción que se realizó con recursos propios de la Municipalidad de Concordia y planes de mejoramiento barrial, entre otras actividades y programas que se han diagramado y aplicado en el sector.