En los primeros días de septiembre, se dieron a conocer las imágenes del laboratorio para COVID que se montará en el Hospital Delicia Concepción Masvernat.

Tal y como informaba este medio, las obras estaban avanzadas en lo que respecta a las separaciones físicas que tendrán los distintos estamentos, donde llevarán adelante su tarea los bioquímicos y demás profesionales de la salud.

Ahora los trabajos se centran en “la parte de obra civil y electricidad del hospital, es una construcción muy compleja porque son distintas habitaciones dentro del mismo sector por las cuales las personas tienen que pasar sin retroceder al sector anterior”, contó uno de los integrantes del laboratorio del nosocomio local, Julio Mace a Diario Río Uruguay.

A su vez remarcó “es un área que tiene que ser muy estéril en cuanto al ambiente porque se utiliza luz ultravioleta en la parte del techo para preparar la tanda siguiente”. Además, "las personas que ingresaban a trabajar ahí tienen que tener la ropa adecuada para no contaminar los equipamientos, los reactivos e insumos de uso cotidiano”.

Ante la consulta si el laboratorio de COVID podría estar en funcionamiento para fines de octubre, Mace dijo que “yo no podría tener una visión en base a la construcción porque eso si viene muy rápido, pero hay otros tiempos que yo no manejo”. Subrayando que la llegada de “los equipamientos los maneja provincia”, mientras que “los insumos vienen por el lado del Malbrán”, por lo que “esos tiempos yo por lo menos a ciencia cierta los desconozco”, resaltó.

Por último, puntualizó que una vez que el laboratorio de COVID en Concordia esté en funcionamiento “la ciudad se de cuenta del potencial que adquiere, porque el hospital empieza a trabajar con tecnología del primer mundo a favor de la salud pública”.