
En contacto con Diario Río Uruguay, a más de un mes de la experiencia, el paramédico contó que se encontró con una realidad “muy impactante”, ante la cantidad de casos de coronavirus en Orán, una localidad “de aproximadamente 120 mil personas”.
“El sistema de Salud se vio totalmente sobrepasado en su capacidad, al punto de que cuando llegamos, las atenciones que se podían hacer en la Guardia del hospital eran mínimas”, graficó.
Medidas y comparaciones
Afortunadamente, a nivel local o regional “gracias a Dios no hemos llegado a ese punto”, expresó Poelman. Subrayando que, de la experiencia vivida, “si hay que sacar algo positivo, es haber podido brindar una atención pre hospitalaria que hizo que se redujera muchísimo la concurrencia a la Guardia”.
Es que “los primeros días, cuando habíamos llegado, no había lugar donde dejar los pacientes”, recordó. Destacando otras acciones como “el programa Detectar, que también funcionó muy bien y eso hizo que gente con síntomas de los barrios se sacara la duda antes de llegar al hospital”.