Agrandar imagen La situación actual, en la necrópolis de Concordia.
La situación actual, en la necrópolis de Concordia.
En contacto con Diario Río Uruguay, la funcionaria detalló que “los servicios por coronavirus no han sido todos a sepultura y también se han dado ingresos a nichos”.

“Eso nos alivió un poco el tema de tierra, que era nuestra preocupación cuando comenzó la pandemia”, puntualizó. Recordando que “en un principio, se hablaba solamente de cremación, luego se habló de tierra y después pudimos hacerlos en nichos”.
Protocolos
Otaegui detalló que “cuando una persona fallece en el hospital, el primer paso es introducir al extinto en una bolsa estanca, que luego se sanitiza y luego se coloca dentro del ataúd que ya viene con metálica pero igual se vuelve a sanitizar”.

Todo es para “que ni el personal de la cochería ni nuestro personal corra algún riesgo de contagio”, agregó.
Conocimiento
Por último, Otaegui rememoró que la pandemia obligó a ir aprendiendo sobre la marcha, dado que “aún no se sabe qué pasa con el virus, después de sepultar el cuerpo”.

Etiquetas

PANDEMIA