Ema Carmona, a cargo de esa repartición municipal, detalló que desde hace un tiempo “hemos notado muchísimas más apariciones de alacranes de lo que normalmente aparecen en nuestra ciudad, y superando lo que fueron en los años anteriores”, recibiendo así muchas más denuncias por estas presencias.

El modo de trabajo consiste en que una vez recibido el alerta, los profesionales de Saneamiento Ambiental concurren al sitio donde se detectó la presencia del alacrán, “y aplicamos un producto específico para el control y se les da recomendaciones a los vecinos”, detalló la funcionaria.

En ese sentido, Carmona detalló a Diario Río Uruguay: “Estamos trabajando para realizar estudios que determinen cuáles son las causales de que hayan aparecido más alacranes, y cada vez aparezcan más en nuestra zona” y puntualizó que “puede ser porque se ha cortado la cadena de control biológico”.

En cuanto a la aparición de serpientes en zonas cercanas al río Uruguay, la responsable del área de Saneamiento mencionó que hay que contemplar la cercanía en el tiempo de la última inundación, “entonces los anfibios, al haberse inundado su habitad, se trasladaron a la zona cercana donde no estaba inundado”, ampliando que “seguramente quedaron algunas en esas zonas y el hecho de que hace mucho calor genera que salgan a alimentarse, porque ellos en invierno invernan”.

Carmona consideró lógico que las condiciones climáticas que persisten a mediados de marzo “favorezcan la aparición de estas serpientes”.

Sobre los cuidados que hay que tener, la funcionaria remarcó que para evitar la aparición de víboras, arañas o alacranes “se debe tener los terrenos limpios y desmalezarlos. Tirar todo lo que sea basura. En el caso de los alacranes coloquen mayas metálicas en los desagües y procurar que no haya nada que acumulé escombros o maderas donde puedan hacer sus habitad”.

Sobre el final volvió a reiterar que estas temperaturas son propicias para la reproducción de mosquitos, por lo que insistió en dar vuelta todos los recipientes que puedan contener agua y ser criaderos de mosquitos, así como limpiar desagües, “porque el mosquito sea el Aedes o el común ellos ponen huevos y se desarrollan”.