
El paso al costado de Bobillo se conoció el 17 de septiembre, a través de un comunicado oficial que brindó pocas explicaciones. Se dijo que su alejamiento obedecía a cuestiones estrictamente personales.
La delegación argentina del organismo binacional ya dispone de oficinas propias en la ciudad de Buenos Aires. Están distribuidas entre los pisos 7º y 8º de un inmueble ubicado en Avenida Alem 449, aunque parece que la mudanza es necesaria.
Desde el programa televiso “Cuestión de Fondo” se quiso consultar sobre el tema al presidente de la Delegación Argentina ante la CTM, pero Roberto Niez prefirió no formular declaraciones.
Durante la reunión de delegados que la CTM celebró el 19 de septiembre pasado se comenzó a evaluar un expediente en el que se alude a la “viabilidad de adecuación del cuarto piso”, un eufemismo para hablar del interés en la compra, pero sin mencionar ese término.
Para que la operación se concrete será necesario que el expediente pase por diferentes áreas de la CTM. Las formalidades administrativas requieren la intervención de Abastecimiento, Asesoría Letrada y Auditoría Administrativa y Financiera.
La inmobiliaria Toribio Achával está ofreciendo esa propiedad en 1.750.000 dólares. Un importe que si bien puede ajustarse a los valores de mercado resulta desmesurado en momentos de austeridad, ajuste y recesión.
El inmueble ofrecido por la inmobiliaria a través de su portal en internet ocupa el cuarto piso de un edificio ubicado en Suipacha 1111, fue construido en 1972 y pertenece a la constructora Grupo Brunetta SA. El edificio también es conocido como Torre Olivetti porque ahí tiene sus oficinas esa firma de máquinas y equipamiento para oficinas.
El informe televisivo puso la lupa en que en 2015, al presentar su balance anual, la conducción del PRO en el orden nacional informó sobre el listado de aportantes para la campaña electoral de ese año. Allí figuraba el Grupo Brunetta SA., bajo el rubro Contribuciones y Donaciones Privadas de Personas Jurídicas recibidas en efectivo desde el partido Propuesta Republicana.
El importe figuró en el folio 42 del informe oficial, como parte del Anexo III de los Estados Contables del PRO al 31 de diciembre de 2015. En el documento quedó asentado que el PRO recibió de empresas de distintos rubros 84.285.918,05 pesos. A esa suma millonaria se sumaron los aportes de particulares, aunque los nombres de los accionistas de Grupo Brunetta SA no aparecieron en ese listado.