
Lapiduz reconoció que -actualmente- en la dependencia municipal "tenemos unas 14 o 15 quejas formales", que se materializaron en un planteo formal a diferencia de las quejas telefónicas recibidas a diario.
Consultado nuevamente por el estado actual de los reclamos de los concordienses sobre el servicio que brindan las empresas de cable e internet de la ciudad, Pablo Lapiduz explicó que "en este momento nosotros estamos estudiando todo el tema", para luego "considerar la posibilidad de hacer, a través de una asociación de consumidores, una demanda colectiva".
En el caso de que esto suceda, la propuesta "va a alcanzar a toda la clase" de abonados, dado que será "una demanda que protegerá a todos los consumidores que se encuentren e la misma situación". De ser así, "si se hace, toda la gente que no quiera participar se tendrá que anotar en el juzgado" porque sino, por defecto, "todos los demás estarán dentro de la protección de esta demanda colectiva".
Sin embargo, al ser esta una cuestión de gran complejidad, desde la dependencia municipal "no queremos actuar apresuradamente hasta no tener toda la cuestión técnica definida".