Agrandar imagen La funcionaria se esperanzó en otro panorama, con el nuevo gobierno.
La funcionaria se esperanzó en otro panorama, con el nuevo gobierno.
Según Jachú, se recibió una notificación de Nación comunicando que se había dispuesto la suspensión de los nuevos proyectos de inserción laboral y beneficios para jóvenes y empresas que comenzaban durante este mes de noviembre.

“Fue por email”, detalló. Subrayando que “nosotros tenemos más de 100 jóvenes que están por iniciar sus prácticas laborales”.

Además, “hay muchas empresas con el firme interés de incorporar a muchos de estos jóvenes a sus planteles en forma permanente”, citó. Sin embargo, dijo que “ahora nos encontramos en una situación que nos obliga a dejar todo en suspenso”.
Cresto
La funcionaria explicó que la noticia llegó al oído de “quien más gestionó este tipo de programas, el intendente Enrique Cresto”.

“Ni bien le informé lo que nos habían dicho tomó contacto con referentes del gobierno nacional para ver si esto puede evitarse o revertirse”, puntualizó. Lamentablemente, Jachú dijo que – al menos por ahora – “la decisión formal de Nación es suspender estos programas”.
Damnificados
La disposición afecta a los nuevos beneficiarios de los programas de Inserción Laboral y de Entrenamiento Laboral. En este mes de noviembre, desde el área se detalló que comenzaban 26 proyectos en 12 empresas locales, proyectándose la inserción laboral efectiva de 7 jóvenes. Y en diciembre comenzaban 40 proyectos en 20 empresas. Alcanzando entre los dos meses a más de 100 jóvenes beneficiarios y más de 30 pequeñas empresas y comercios de la ciudad, que abren sus puertas brindando capacitación y experiencia laboral.

La decisión complica también la implementación de un programa innovador que se había comenzado a desarrollar: la inserción laboral de personas con discapacidades.

“Tres empresas de Concordia, de distintos rubros, decidieron incorporar a través de este programa a personas con discapacidad”, comentó la directora. Agregando que “ahora queda en suspenso a la espera de que el Gobierno Nacional tome una decisión, que esperamos no sea la eliminación de estos programas”.

Cabe señalar que a través de estos programas, los jóvenes reciben capacitación y acceden a entrenamiento laboral en distintos comercios de la ciudad. Pasado el período de entrenamiento, las empresas que deciden incorporar a su plantel de empleados a estos practicantes, se ven beneficiados por un tiempo con un porcentaje del pago de los sueldos de estos jóvenes empleados, promoviéndose de esta forma el ingreso al mercado laboral formal y la posibilidad de crecimiento de las empresas.

“Para los jóvenes es una desilusión muy fuerte, y a los comerciantes esto les impide planificar su organización empresarial”, remató Jachú. Quién - en declaraciones radiales - se mostró esperanzada en que la situación pueda cambiar, con el recambio de la gestión a nivel nacional, en diciembre próximo, ya que "tenemos todo listo para que esto continúe y siga dando oportunidades a los jóvenes en Concordia".
Fuente: Nada que Perder - LT 15