Con dicho panorama el especialista precisó que “hoy nos encontramos con un número de infecciones o pacientes infestados activos, que es mayor a la de altas por día. Eso lo que hace es que se vaya acumulando el número de infectados y la situación sanitaria peligre, tanto en las camas de internación general como en las camas de internación en Terapia Intensiva”. Esta situación sucede “cuando la curva de contagios es ascendente”, acotó Dodorico.
En este sentido, contó que “la semana pasada ha sido la que mayor número de pacientes internados en Terapia Intensiva tuvimos, por momento con una ocupación del 80%, en lo que es la terapia intensiva únicamente que -a mi entender- nos encontramos en una encrucijada que probablemente en los próximos 15 días pasa a ser irreversible”. Por lo cual, “creemos que volver a una situación de mayor restricción o mayor aislamiento va a ser una posibilidad”.
El responsable de la UTI local señaló que “incluso las autoridades sanitarias lo están evaluando también, dado el hecho de que a pesar de las distintas medidas o comunicados en estos últimos 7 días no se ha logrado disminuir el número de circulación, lo que nosotros evaluamos como conductas o situaciones de riesgo que la vemos a diarios en las calles”.
En cuanto a la definición del intendente Alfredo Francolini sobre que “estamos al borde de la circulación comunitaria”, Dodorico manifestó que “creo que el intendente habrá dicho al borde porque hasta que no tenga la declaración de las autoridades sanitarias provinciales y nacionales no lo puede comunicar, pero si hacemos la evaluación puramente desde la sanidad y despegándome desde la parte política, Concordia se encuentra en una situación de circulación comunitaria”. Por lo tanto, “debemos actuar en consecuencia de ello y tengamos que volver a medidas más estrictas a la que cursamos actualmente”.
Al respecto, el médico definió que “circulación comunitaria se llama cuando el virus lo podemos adquirir sin saber de dónde lo recibimos. Ya las personas que están identificadas y catalogadas como positivos se pierde el número de control y el contagio se pueda dar en cualquier actividad diaria, sin saber de dónde lo contagiamos”.