Tras lo que añadió: “En lo personal pienso que si uno quiere colaborar con la mejor investigación al Poder Judicial hay que dejarlo trabajar sin presiones de ninguna naturaleza”.
“Coincido con las expresiones que vertía días atrás la exesposa del fiscal Nisman –continuó-. Ella decía claramente que había que dejar trabajar a la justicia, dejar de mediatizar y banalizar el tema y tratar de poner mas ética por parte de cada uno en como tratamos esta cuestión”.
A su vez, la titular del Superior consideró: “Como integrante del Poder Judicial y como jueza penal, porque en muchas ocasiones he tenido que intervenir en casos complejos o en muertes sentidas, siempre hemos tratado de que las partes jueguen libremente. Las partes me refiero al fiscal, que pueda investigar tranquilo, con todos los medios a su alcance, que la querella haga sus recursos en el caso que no esté de acuerdo con alguna cuestión. Eso es respetar el poder judicial, no hacer una marcha, es dejar trabajar en un caso tan complicado y complejo como este”.
Finalmente, consultada por la agencia APF sobre la advertencia de recusaciones a los fiscales que participen de la marcha, dijo: “Habrá que ver en que consisten los planteos. Me parece que el Ministerio Público como parte del Poder Judicial, cuando la sociedad está conmocionada, debe aportar prudencia y mesura”.