
Mientras que en lo que respecta a las frecuencias de larga distancia, aclaró que “las charlas con las empresas a nivel nacional es que volverían a partir del 15 o 16 de diciembre, pero insisto en que son rumores porque oficialmente no tenemos nada”.
Afirmando que “la mayoría de las veces nos enteramos cuando llega el colectivo, lamentablemente las empresas se manejan así”, puntualizó.
Protocolo
Por último, el funcionario destacó que el protocolo que se usará “es el mismo que se usó en junio o julio, a nivel nacional”. Subrayando que lo que marca es “la presencia única del pasajero en el andén, sin vendedores ambulantes ni maleteros y a cada colectivo que ingrese a la ciudad se le va a tomar la temperatura”.Igualmente, “dentro del edificio, lo que la gente aprendió lo va a tener que respetar, con el distanciamiento de 2 metros, alcohol en gel, barbijo y solamente la presencia del pasajero”, mencionó Hojman. Además, en el colectivo, “no se da almohada, comida ni frazada”, apuntó.