
Asimismo agregó que “cuando recién asumimos habíamos hecho un planteo en relación al sistema del servicio de Obras Sanitarias”, teniendo en cuenta que “se aplican los metros cuadrados de la propiedad y los avalúos que vienen de provincia, lo que genera que sumas elevadas por tener un terreno grande por un consumo pequeño”, indicó Sastre.
Por otra parte, el edil recordó que “la tasa del agua es un servicio, por lo cual, si hay un servicio debe haber una contraprestación y en definitiva lo que se paga es un impuesto encubierto, porque se termina pagando por la propiedad y no por lo que se consume de agua”. Subrayando que “lamentablemente no hubo voluntad del oficialismo y subsiste la política recaudatoria, en el marco de la suba de otros servicios más”.
En relación a los aumentos que se están dando en las boletas, Sastre dijo que “el incremento va en proporción en lo que aumenta la provincia, porque van de la mano y atado, y nosotros queríamos que fuera en base a lo que el vecino consume como ocurre en los barrios donde hay cooperativas”.