
Entendiendo que se está bajo un contexto especial por los efectos de la pandemia por el coronavirus, los concejales "advierten que de no tomarse medidas en este sentido, Concordia se puede ver afectada por otras cuestiones sanitarias que provienen de la proliferación de insectos, debido a las condiciones climáticas, en especial el mosquito Aedes Aegypti, que transmite los virus de dengue, zyka y chikungunya".
“Fumigar no debe ser algo opcional o que sólo se realice ante un control de plagas sino que es un proceso que debe darse en forma periódica como parte de la estrategia de saneamiento e higiene ambiental” remarcaron desde el bloque de Juntos por el Cambio.