
En un principio, Santana explicó que “las facturas que van a vencer en el mes de febrero” expresan “lo que el usuario consumió desde, por ejemplo, el 10 de diciembre al 10 de enero”, por lo que “esa factura no trae aumento”. Sin embargo, mencionó que “la próxima factura, que vencerá el 10 de marzo, va a traer lo que consumió en 20 días de enero y en 10 días de febrero”, por lo tanto, los valores “van a ser 20 días en tarifa vieja y 10 días en tarifa nueva”.
Debido a esto, destacó que “este aumento va a impactar totalmente en las facturas que vencen durante el mes de abril”.
Por eso, subrayó que “si uno decide ahorrar de alguna manera para que no le impacte tanto el aumento, deberá tener en cuenta que el consumo ese que le va a impactar durante el mes de abril, va a ser lo que consuma durante los primeros días de febrero, hasta los primeros días de marzo”.