
En contacto con Diario Río Uruguay, detalló que en la capacitación "tenemos un simulador de desfibrilador", ya que uno de los objetivos de este curso es que cualquier persona pueda llegar "a usar estos aparatos tan importantes", porque los mismas hacen la diferencia entre vida y la muerte, "si se saber qué hacer con el mismo".
Pero también, el próximo curso busca dar las herramientas básicas, para actuar "ante una convulsión, un atoramiento, una hemorragia o una quebradura", lo que se denomina comúnmente como primeros auxilios ante una emergencia.

Como participar
Por último, Sansó invitó a participar del curso. "Tiene un costo de 3 mil pesos y dura 5 horas", detalló. Aclarando que "es una de las entradas de dinero que tenemos en la Cruz Roja".Según comentó, para inscripciones, "se puede llamar al 0345- 4213349 o directamente ir media hora antes del curso y anotarse allí". Vale aclarar que la sede local de la asociación está ubicada en calle Entre Ríos al 238.