
Walter Kleiman, por su parte, reconoció que este horario “ha dejado una buena imagen para los clientes, porque los horarios de antes eran muy incómodos y esta nueva amplitud horaria nos beneficia tanto a los comerciantes como a los clientes”.
Asimismo, destacó que “tener esa libertad de elegir el horario en que uno puede comprar y no tener que hacer las colas afuera para entrar a la tienda es lo mejor para todos”, para así poder “cuidarnos y evitar la aglomeración de gente, que esperamos se pueda mantener”.
Por otra parte, valoró que “desde el comercio esperamos que de aquí en más empecemos a mejorar”, ya que “vemos a Concordia muy caída, con mucha tristeza, no se la ve bien” por lo que “esperamos recuperar de ahora en más lo que fue nuestra ciudad”. Asimismo, reconoció esperar que “estos fines de semana traigan turismo y un poco de movimiento”.
No obstante, destacó la importancia de que la gente “no se distienda, que los cuidaos sigan tal cual lo hemos aprendido en estos meses”, porque resulta importante “cuidarnos más que nada para mantener este nivel de actividad y poder adaptarnos a esta nueva normalidad”.
Al mismo tiempo, Gabriela Schmukler valoró positivamente el nuevo horario y lo consideró como “más beneficioso” ya que “a la siesta no andaba nadie por el tema de las altas temperaturas y la estación que estamos viviendo, pero ahora hay más movimiento”.
Sin embargo, explicó que durante el fin de semana largo “nosotros vamos a trabajar solamente el día lunes y, por lo que tengo entendido, la mayoría de los comercios abrirán sábado y lunes”, pero el panorama es más bien “incierto, porque uno no sabe si con el tema del coronavirus la gente se va a animar a salir”, puntualizó. “Nosotros estamos esperando clientes, así que ojalá aparezcan”, concluyó.
Por último, Jorge Jubilla reconoció que este nuevo horario es “algo lógico”, porque en estas épocas “el horario corrido no existe en Concordia por las altas temperaturas, entonces poder trabajar de esta manera le da un margen mayor al público” para salir en horas de la tarde. Es por eso que, desde su punto de vista, “volvimos a la normalidad de poder trabajar cuatro horas” y “se nota mucho más movimiento en la peatonal”.