
El problema se suscitó entre vías 8 y 9 por el mal estado de las mismas, donde de una misma máquina el primer boguie toma por una vía y el segundo por otra desencadenando el descarrilo de la segunda locomotora y el primer vagón de la formación que había ingresado desde el sur.
En cuanto a que hubiera existido un exceso de velocidad, se aclaró que eso no podría ser posible debido a que todas las locomotoras del ferrocarril local cuentan con 1 dispositivo que penaliza los excesos de velocidad de cada sector frenando de manera automática toda la formación, impidiendo que la misma pueda continuar hasta que se reponga dicho dispositivo. A esto se le sumaría la capacidad y el extenso conocimiento de vía (velocidades, km, etc) de todo el personal de conducción.
Por último, se subrayó que en un patio de maniobras como lo es Concordia, todo movimiento está regido y controlado por el personal local, quedando el personal a cargo del tren bajo las órdenes de éstos para ingresos, egresos y cualquier tipo de movimiento/maniobra.