
Al respecto, el Secretario de Salud de la Municipalidad de Concordia -Mauro García- dijo que “el pase sanitario rige de lo que es Nación, se baja a las provincias y ellos a los municipios”. Subrayando que “el pase sanitario es incentivar a la gente a que complete su carné de vacuna”.
Para el funcionario, “las vacunas hacen que podamos disfrutar de este tren del verano sobre todo por la situación que tenemos en la ciudad, que actualmente hay más de 200 casos activos pero un solo internado en el Masvernat, que es el hospital de referencia en la región”.
A su vez, remarcó “cada uno debe ser responsable de tener el carné de vacunación completa, teniendo en cuenta que se pedirá para mayores de 13 años en eventos masivos de más de mil personas y en lugares cerrados”. Resaltando que “para su aplicación será gran responsabilidad individual de cada uno, porque el estado no tendrá capacidad de controlar uno a uno el pase sanitario”.
Agregando también “cabe la responsabilidad de los privados que al organizar un evento deberán controlar a las personas que ingresan”, mientras que “el estado por medio de la provincia y la municipalidad, deberá tener la capacidad de inspeccionar ese evento y controlar aleatoriamente, si ese pase sanitario fue controlado por el dueño”.
Dónde presentarlo
Las actividades por el momento consideradas de mayor riesgo epidemiológico y sanitario donde se pedirá el pase sanitario en Entre Ríos son:
- Los viajes grupales de egresados y egresadas, de estudiantes, jubilados y jubiladas, o similares.
- Las actividades en discotecas, locales bailables o similares que se realicen en espacios cerrados.
- Las actividades en salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.
- Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.