Agrandar imagen La situación actual en el hospital de referencia con sede en Concordia.
La situación actual en el hospital de referencia con sede en Concordia.
En diálogo con Diario Río Uruguay, el profesional precisó con detalle el tiempo que conlleva formar profesionales especializados en el área. “Para que tengan idea, yo terminé mi especialización a los 33 años y empecé la facultad a los 17”, aseveró.

El profesional de la salud respondió así a los planteos de quienes solicitan mayor cantidad de respiradores, pero pierden de vista que es aparatología que requiere de personal formado para manejarlo.

“Aparte de cursar la carrera hay que hacer una especialidad; y luego poder realizar la formación en Terapia Intensiva o podés hacerla directamente por Residencia”, dijo Dodorico. Subrayando que “en conclusión, el número de años es bastante elevado; con un mínimo de 4 años, luego de recibirte de médico”.

Plantel del Masvernat

Actualmente, el hsopital regional de referencia cuenta con un plantel de 16 médicos con esta formación. Los cuales "desarrollan actividades de Guardia durante 24 horas, dado que en Terapia Intensiva se requiere que el médico esté todo el día sobre la atención del paciente”.

Remarcando que se trata de "guardias activas, que cuentan con un servicio de planta que está conformado por ocho médicos; pero ellos – 6 de los 8 – desempeñan tareas de médicos de Guardia”, pero también puntualizó que no seon menos importantes los enfermeros preparados para trabajar en este sector, ya que los pacientes críticos con COVID requieren “hasta 6 enfermeros por día, para cada uno que tenga respirador”.

Por todo ello, "podemos dimensionar que el problema no es un respirador; sino que el problema que tiene hoy Argentina y en todo el mundo es conseguir profesionales que puedan atender el equipamiento que requiere un paciente crítico, en el marco de la pandemia”, argumentó.

Etiquetas

PANDEMIA