
Acá
En Concordia, según se informó, la actividad será muy parecida. La concentración comenzará en la plaza 25 de Mayo, a las 16 horas, con una feria y bajo las consigna “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”.Para las 19 horas está previsto la lectura del documento 2019 y luego, se coronará todo con una marcha.
En cifras
Según detalló Diario Uno, en Entre Ríos hay 519 mujeres que tienen botón antipánico para evitar la violencia. La estadística abarca los primeros cinco meses de 2019, en casi la totalidad de la geografía provincial.Datos aportados por la Casa del Encuentro y la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala), en los últimos 10 años se registraron en el país 2.831 femicidios y 152 femicidios vinculados. En el caso de Entre Ríos, el Observatorio de la Red Alerta relevó 78 femicidios y 13 femicidios vinculados.
Volviendo a las cifras sobre la aplicación del botón antipánico, se ordenaron en total 519 medidas y tres de sistema dual. La mayor cantidad de dispositivos (272) se implementaron en procesos de violencia contra la mujer, mientras que en el sistema dual se dispusieron dos medidas en Paraná en abril. El sondeo, además pone el foco en cómo dicha tecnología se comenzó a instrumentar en forma progresiva a lo largo de todo el territorio provincial.
Así se puede observar una tendencia respecto de cuáles son los distritos que cuentan con mayor cantidad de dispositivos en funcionamiento. En lo que respecta a la Ley Nº 26.485/10.058, el Departamento Concordia ocupa el primer lugar de medidas de botón antipánico, con 146, seguida por Gualeguaychú con 34, Colón con 26, Paraná con 19, Uruguay con 14, Tala 10, San Salvador siete, Chajarí cinco, Gualeguay y Diamante tres, Villaguay y La Paz con dos y Victoria uno.
Esto demuestra que esta política de género todavía no abarca a los 17 departamentos, aunque se está tratando de ampliar la cobertura con el mismo sistema que emplea el 911 a todas las localidades.
En cuanto a los expedientes contemplados en la ley de Violencia Familiar Nº 9.198, en el mismo período se dictaron 247 medidas de botón antipánico y la implementación de una medida de sistema dual en Paraná en abril.
Sobre la distribución por jurisdicción se obtuvieron los siguientes resultados: Concordia volvió a encabezar el ránking con 149, detrás se ubicó Colón con 36, Gualeguaychú con 34, Paraná con 10, Uruguay cuatro, San Salvador, Gualeguay, Diamante y Chajarí con tres, y en último lugar el Departamento La Paz con dos.