
Entrega
"e;A partir del mes de febrero, iremos entregando las primeras viviendas que se van terminando de estas 250 viviendas de madera de alta prestación que estamos construyendo junto al gobierno nacional"e;, anunció Cresto.El jefe comunal adelantó que las viviendas se van “construyendo por lote, y a medida que estén listas la decisión es entregarlas, no esperar a tener el barrio terminado por completo”. Es que la idea es que “las familias que ya están censadas y que son parte del proceso de relocalización en el que venimos trabajando hace mucho, puedan ir mejorando su calidad de vida"e;, explicó.
Relocalización
A su vez, la presidenta del Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal, Marina Peñaloza, detalló que “están iniciadas 172 de las 250 viviendas proyectadas"e;. Agregando que “están en diferentes etapas”.Según la funcionaria, “la forma de construcción es que en el terreno se realizan las plateas, se trabaja en talleres lo que es la panalería, y luego se realiza el ensamble"e;.
"e;Esta zona de Concordia, que es la zona noroeste, se está poblando con las familias que se van relocalizando”, sostuvo Peñaloza. Poniendo el eje en las “diversas obras de infraestructura, iluminación, cordón cuneta, el programa de arbolado; que le van dando “a cada familia mejores condiciones para continuar desarrollándose, dejando atrás la amenaza de las crecientes"e;.
Por último, rememoró que “en estos tres años vamos entregando más de mil viviendas, entre los diferentes programas y articulando con el Gobierno Provincial y Nacional”. Subrayando que tal decisión “nos ha permitido que hoy tengamos en Concordia poco más de 1400 evacuados y autoevacuados, cuando en crecientes anteriores con el mismo nivel del río superábamos las cinco mil personas afectadas"e;.