Este operativo de control comenzará este viernes a las 10 horas cuando desde al Municipio, en conjunto con la empresa que realiza el evento, realicen una inspección del Autódromo “para no tener después que lamentar algún accidente, ya sea desde cuando los chicos estén ingresando al predio o cuando estén dentro”, remarcó la funcionaria.
Asimismo, aclaró que se está trabajando junto a los organizadores porque “la idea no es que sea sorpresivo el control sino trabajar con el privado para así evitar cualquier hecho lamentable”.
Barrios indició que “la idea es que todo esté dentro de los parámetros correspondientes, por lo que estará presente la gente de Bomberos de la ciudad, quienes harán el control de predio con todo lo que tiene que ver con el tendido eléctrico, o sea un control de todas las instalaciones que haya en el lugar”.
Para este evento desde el Estado Municipal se convocó tanto a las áreas de Inspección General, a la Dirección de Transito, Saneamiento Ambiental, Bromatología y también a la Jefatura Departamental de Policía, que han dispuesto 160 efectivos para la seguridad de la fiesta.
En cuanto al horario de finalización del evento que espera superar las 20.000 personas que disfrutaron de la fiesta en el 2013, la funcionaria local remarcó que “no habrá prorrogas, así que el horario es estricto a las 6 horas”.
Campaña “Alcohol Cero en Menores”
El área a cargo de Mabel Barrios aprovechará la oportunidad para concientizar a los jóvenes sobre el consumo de alcohol. Al respecto, la subsecretaria de gobierno contó que “cuando los chicos estén ingresando al Autódromo de Concordia estaremos repartiendo folletería sobre la campaña ‘Alcohol Cero en Menores’. Les explicáremos que hay una ordenanza que establece que menores de 16 años a la fiesta no puede ingresar y que menores de 18 años no pueden consumir alcohol”.
En este sentido, la funcionaria subrayó que “no se permitirá el ingreso de menores de 16 años, salvo que vayan acompañados de sus padres”.
Por último, Mabel Barrios remarcó que “lo que queremos es una presencia del Estado trabajando junto con el privado para que este tipo de fiestas, que cada vez se hacen más grandes, estén controladas lo más posibles”.