Al respecto, el titular del Registro Civil de Concordia, Agustín González comentó que “el trámite del DNI es el mismo que hace cuatro años, se debe presentar el DNI, el sellado que tiene un costo de $35 y la partida de nacimiento. En cuanto al pago de este sellado, desde julio del año 2012, nosotros tenemos un cajero de Entre Ríos Servicios dentro de las instalaciones del registro, donde se lo puede abonar, como así también en cualquier cajero habilitado de Entre Ríos Servicios o en el Banco Bersa. En cuanto a la obtención de mismo puede adquirirse a través del sistema online del Ministerio del Interior, o por mesa de entrada en el registro de 7 a 13 horas. Finalmente se saca el turno y se realiza el trámite para la identificación de huellas digitales, firma biométrica y fotografía digital”.
Sin embargo, en lo que respecta justamente a la otorgación de los turnos, González remarcó que “el problema que ahora se nos presenta es que normalmente realizamos 100 o 120 tramites diarios, pero la gran demanda debido a la proximidad del 31 de diciembre y el vencimiento de los viejos DNI, se ha incrementando sustancialmente y nos fue superando, provocando que la fecha de los turnos se extendiera mucho más allá de lo adecuado”.
Por tal motivo, el titular del Registro Civil de Concordia, informó que “por el momento hemos suspendido el otorgamiento de turnos a fin de no extendernos tanto en la fecha y hemos solicitado mediante nota al ministro de Gobierno que nos permita extender el horario para poder realizar los trámites del nuevo DNI, como así también del nuevo pasaporte, en el horario de la tarde. Una iniciativa que ya hicimos en el mes julio, donde el horario de atención era hasta las 16 horas, lo que nos permitido agilizar más la demanda y realizar un promedio de 70 tramites diarios más”.
Centrado en dicho pedido, González continuó relatando que “ya hemos obtenido la confirmación de que eso se va a otorgar, pero no tenemos la precisión de la fecha que se comenzará con la extensión horaria, porque conlleva toda una autorización administrativa, cuestiones presupuestarias y cuestiones formales con el personal. Pero sin duda esto nos permitirá dar más turnos y que a su vez los mismos no sean de aquí a tres o cuatro meses, sino un turno a 15 o 20 días”.
Para finalizar, el entrevistado fue consultado por este medio, acerca de la posibilidad de extender la fecha fijada para el vencimiento de los DNI, ante lo que respondió que “es posible, pero de todas formas hay que aclarar que no existe penalidad para aquella persona que no lo tenga o que lo realicen con posterioridad al vencimiento de la fecha, a no ser que salga una resolución que lo establezca”.