En dicho informe la CTM adelanta que “todos los modelos matemáticos pronostican precipitaciones en la cuenca para los próximos días. La ocurrencia de precipitaciones mayores a las previstas pueden producir un cambio en la operación, y  pueden  alcanzarse  niveles  superiores  a los indicados aguas abajo.”

La máxima altura asociada a los máximos caudales erogados ya fue registrada en todos los puertos  hacia  aguas  abajo  de  la  represa.  Por lo que la disminución en la erogación se manifestaría en un descenso leve durante las próximas 48 horas.

Por su parte, la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) emitió un informe acerca de la situación climática que se avizora para los próximos días donde destaca que “se pronostican probables  precipitaciones  y  tormentas,  con períodos de mejoramientos temporario en la cuenca media-alta debido a la presencia de un frente estacionario”. Asimismo, “se prevén montos puntualmente intensos en esta zona de la cuenca, lo que podría ocasionar una persistencia o incremento en los niveles observados”, culminó.