En diálogo con Diario Río Uruguay el veterinario Elbio Horta, responsable de la Veterinaria Pluto, manifestó que ante el uso de la pirotecnia “el animal entra en pánico y las personas no podemos imaginar lo que ellos pueden sentir en ese momento. Incluso hay casos que atraviesan mamparas de vidrios enormes, destruyen puertas enteras de maderas o rompen elementos de la desesperación que estos ruidos les causan, ocasionando destrozos y múltiples lesiones a sí mismo”.

Por tal sentido, “los propietarios deben contenerlos, porque ellos tienen miedo, entonces necesitan la contención que los hará disminuir el sufrimiento. Se les puede colocar tapones en las orejas, que disminuye la intensidad y la frecuencia del sonido; y darles sedantes en ciertos casos y recomendados por el médico veterinario”, indicó Horta.

Sin embargo, con respecto al uso de sedantes, el profesional señaló que “la gente piensa que con eso el perro la va a pasar bien, pero a veces se le da el sedante y lo que hace es evitar el daño que pueda hacer en la casa, ya que el animal sufre igual solo que se le está conteniendo sus movimientos, pero claro ayuda a que con esa inmovilidad no se provoque autolesiones graves”.

Consultado acerca de cuales son los animales que más sufren ante el uso de la pirotecnia, el veterinario puntualizó que son “los perros, también los equinos pero lógicamente por el hábitat de estos no reciben estas frecuencias de sonidos con tanta intensidad, como sí la recibe un perro en el conurbano”.