También se destaca el compromiso del sacerdote de Concordia con los derechos humanos durante su sacerdocio, y fundamentalmente "durante los años en los cuales la expresión de estos valores era parte de una lucha noble e inquebrantable, al punto de arriesgar su propia vida protegiendo militantes políticos y sociales perseguidos por la dictadura".

El decreto refiere además que "la voz y la lucha del Padre Servín permitieron la concreción de logros y sueños de los más humildes y hasta en grandes obras comunitarias como en el caso de la construcción de la defensa costera en Concordia, de la que él fue uno de los principales artífices".

Por último, señala que "su deceso resulta una significativa e irreparable pérdida para la entrerrianía toda, sin salvedades, credos ni ideologías".  

 

Bordet: “Sin dudas la labor del Padre marcó la diferencia en nuestra ciudad”

 

Por su parte el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, al despedir al Padre Andres Servín, remarcó que “estamos todos muy consternados por esta sorpresiva pérdida, pero su espíritu incansable seguirá guiando nuestros actos y decisiones”.

El presbítero Servín “trabajaba en Concordia desde hacia cuarenta años como párroco de la comunidad Nuestra Señora de Lourdes. Falleció a los 75 años de edad, dejando una huella imborrable en la zona sur de la ciudad, donde se había instalado en la década del 80 y en donde más claramente se puede apreciar su obra de bien. Fue unos de los impulsores de la Defensa Sur”, recordó.

“Sin dudas la labor del Padre marcó la diferencia en nuestra ciudad, siempre atento a la necesidad del otro, dejando su vida por los demás”, dijo el intendente.

Bordet reconoció a Servin como “el más ferviente luchador por los derechos humanos, virtud que lo llevó a ser perseguido en la última dictadura militar”.

 

La Municipalidad de Chajarí adhiere al duelo provincial y espera los restos de Servín

 

El Poder Ejecutivo de la Municipalidad de Chajarí dispuso adherir al Decreto firmado por el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri, que establece duelo provincial por dos días a raíz del fallecimiento del sacerdote Andrés Servín.

Por tal motivo, se dispuso además la permanencia a media asta de las banderas oficiales en todos los edificios públicos durante este período.

Asimismo, la Municipalidad de Chajarí invita a la comunidad a participar de la Misa con cuerpo presente del Padre Andrés Servín que se realizará hoy martes a las 10.30 horas en la Parroquia Santa Rosa de Lima.