Para la ejecución de la red de cloacas el Municipio de Concordia transfiere los fondos a la Cooperativa de Agua quien será la encargada de administrar y ejecutar la obra con trabajo y materiales. Se espera que la intervención comience en un lapso no menor a 30 días.

El jefe comunal, Gustavo Bordet, sostuvo que “la concreción de esta obra forma parte de una serie de acciones que el Municipio planificó para el barrio”, por lo que “se dará cumplimiento a un compromiso asumido por su gestión” apuntó.

Sobre el proyecto, el intendente indicó que “hay 250 familias que se beneficiarán con la obra de conexiones de cloacas” por eso “queremos comenzar a la brevedad y esperamos hacerlo en un mes. Después llegarán otras etapas como la construcción de cordón cuneta y desagües pluviales”, adelantó el titular del estado local.

El encuentro entre los vecinos y el intendente de Concordia se llevó a cabo en la escuela “Batalla de Chacabuco”, donde también participaron docentes establecimiento educativo. Entre los funcionarios presentes se encontraba el secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Benedetto, el secretario de Gestión Participativa Edgardo Kueider  y Belén Esteves, secretaria de Medio Ambiente, el Vicepresidente del Concejo Deliberante de Concordia, Mariano Giampaolo y responsables del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS).

 

Mejoras en el camino de acceso

 

Otro de los temas abordados con los vecinos fue el estado del camino de acceso a Osvaldo Magnasco. Por pedido del Intendente fue convocado el responsable en la zona de Vialidad Provincial,  Fabián Alanis, que explicó las tareas de mejoras en desagües y compactación del camino que se están llevando a cabo para mejorar y facilitar la transitabilidad de los vecinos.

 

 El proyecto de los alumnos de la escuela

 

Durante la reunión también se dialogó sobre el proyecto presentado en el marco del día del ambiente por docentes y alumnos de la escuela “Batalla de Chacabuco”. El trabajo obtuvo un premio ya que su objetivo es la construcción de un muro perimetral para la escuela  utilizando botellas de plástico y otros elementos reciclados.

Actualmente la iniciativa está a cargo de 35 alumnos que lograron, junto a sus padres y maestros, levantar una parte del muro ambiental del establecimiento. El proyecto integral además comprende la limpieza de espacios públicos como la plaza del barrio que contará con juegos infantiles construidos con material reciclable.