En Concordia se ejecutarán 500 viviendas de demanda libre, en Concepción del Uruguay se construirán 350 viviendas de demanda libre y en San José se levantarán 100 viviendas pertenecientes al Sindicato de la Carne.
El titular del IAPV, Oscar Marelli expresó que “acceder a soluciones habitacionales que dignifiquen y mejoren las condiciones de vida de los ciudadanos, son políticas que instrumenta nuestra Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, en toda la Argentina y que de la mano del gobernador Sergio Urribarri llevamos adelante en cada rincón de nuestro territorio provincial”. De esta manera, “desde el gobierno provincial se trabaja en la instrumentación de diferentes planes de viviendas para ayudar a las familias entrerrianas a cumplir el sueño de tener la casa propia, que de otra manera les resultaría casi imposible lograrlo”, señaló el funcionario.
Por su parte, el vicepresidente de la repartición, Alfredo Francolini destacó que "con la construcción de nuevas viviendas se generan nuevos puestos de trabajo, elevando la calidad de vida de la población y además se logra consolidar el núcleo familiar reforzando valores que hacen a la vida conyugal, como es el de contar con un espacio digno, donde poder educar y criar a sus hijos y nietos."
El funcionario destacó que “con el crecimiento en la recaudación, el recupero de morosos, y una administración ordenada, se puede seguir construyendo nuevas viviendas que tienen un profundo sentido social y da respuesta a las demandas de una sociedad que comienza a vislumbrar su futuro a partir del logro del techo propio”.
Francolini valoró "la tarea que desarrollan en forma conjunta, la Secretaría de Obras Públicas que encabeza José López a través de la Subsecretaría de Vivienda de la Nación que dirige Germán Nivello y el gobierno de Entre Ríos, mediante el IAPV, para brindar respuestas integrales a nuestros habitantes, invirtiendo en el futuro de sus hijos, demostrando con hechos concretos que la construcción de viviendas forma parte de la política de estado que lleva adelante el gobierno provincial brindando dignidad y prosperidad a los pueblos".
En esta gestión de gobierno de Sergio Urribarri, en Concordia, se han entregado 64 viviendas de la Cooperativa Dignidad y Esperanza, 56 viviendas del Centro de Empleados de Comercio y 124 viviendas de demanda libre.
Dentro de las paritarias para docentes, comenzó la ejecución de 144 viviendas que tienen financiamiento del Programa Federal Techo Digno.
Además, se encuentran en construcción 28 viviendas de la Asociación Gremial de Docentes Universitarios, 16 viviendas de la Asociación Civil Docente “13 de Octubre” y 22 viviendas más.