Agrandar imagen
En declaraciones a Diario Río Uruguay, el secretario general del Sindicato de la Fruta, Alcides Camejo comentó que si bien “quedan pocos, todavía hay pasajes para los colectivos que saldrán para el sur, con trabajadores de la zona”.

Los mismos desarrollarán tareas de cosecha en la producción central de la región sur del país, tales como la manzana y la pera. “Entiendo que este es gran esfuerzo y logro que hacemos año a año para mandar muchos trabajadores al sur, cuando acá por ahí falta un poco de trabajo”, enfatizó Camejo.

Al tiempo que comentó que “la gente que se va trabaja muy bien allá, luego trae la plata ganada y la invierte acá en Concordia, por lo que creo que de esta manera descomprimimos y ayudamos a los trabajadores y los comercios de la ciudad”.

“Serán entre 1300 y 1500 concordienses que trabajaran en el sur, como todos los años, creo que es un monto muy importante, sacamos colectivos también de La Criolla, de Chajarí, etc.; y por la gestión que nosotros venimos haciendo los pasajes lo tienen gratis, por lo que esa plata pueden dejársela a las familias que quedan acá para que sobrevivían hasta que ellos empiezan a cobrar allá y les envíen dinero”, detalló el gremialista.

Las inscripciones para aquellos trabajadores que les interese la propuesta, podrán efectivizarse “durante todo el mes”, indicó Camejo y enfatizó que “así como el citrus, en el valle la producción de manzanas viene muy bien, por lo que se está haciendo mucha plata y en eso creo, tiene que ganar el empresario pero también el trabajador”.