El Centro concordiense de la Red CONIN es una ONG que, según describió a Diario Río Uruguay su propio fundador y colaborador, Roberto Niez, “busca alzar las banderas que el Dr. Albino levanta a nivel nacional, donde se apunta a que lo más importante de un país es el capital humano, y para eso deben ser educados. Sin embargo para ser educados se necesita un cerebro que tenga el potencial con una alimentación correcta, y es justamente allí a donde apunta ConCONIN”.

En este sentido, uno de los integrantes de la Comisión Directiva, Sebastián Arístides indicó que “en Concordia hay muchos barrios que necesitan un centro ConCONIN, pero nosotros en particular tenemos 14 familias, donde hay más 20 chicos beneficiarios” y aclaró que “nuestro objetivo no es generar dependencia, ni malos acostumbramientos –por lo contrario- apuntamos a trabajar sobre objetivo claros que semana tras semana se van midiendo con el crecimiento de los chicos, centrándonos en dos pilares fundamentales la alimentación y la estimulación”.

Reconociendo la necesidad en otros puntos de la ciudad, Arístides señaló que “la idea es darle cabida a largo plazo a este proyecto y no sólo quedarnos con esta asistencia en Villa Adela, sino ir creciendo hacia otros barrios más necesitados”.

En cuanto a la cantidad de personas que colaboran en el Centro remarcó que “tenemos entre 30 y 40 voluntarios, hay una comisión directiva constituida y nosotros nos estamos juntando para armar esta estructura que es fundamental para el crecimiento de ConCONIN en Concordia”. En este aspecto, Arístides indicó que “como toda ONG, lo más dificultoso se presenta a la hora de encontrar los recursos para costear los gastos necesarios de su funcionamiento”, y recordó que “el pasado año se organizó un desfile de moda solidario, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de una sala de usos múltiples que se estaba necesitando”.

Sobre la construcción de salón, Niez señaló que “los días de mucho frío o de mucho calor teníamos que tener a los chicos a la intemperie, así que hicimos un esfuerzo y con la ayuda de la gente también construimos ese centro”, pero reconoció que “también llevó todo nuestros fondos, por lo que ahora estamos organizando un nuevo desfile de moda solidario que nos permita tener la posibilidad de disponer de algunos recursos para continuar con nuestra tarea”.

Este evento solidario tiene lugar este viernes 17 de octubre en el Club Progreso de Concordia a partir de las 20:30 horas. Se ofrecen tres tipos de entradas que dependen del lugar que se ocupen en las filas, costarán $150, $100 y $80.

Las mismas pueden adquirirse en cualquieras de las casas comerciales que serán parte de este evento solidario exponiendo sus diferentes prendas, como así también en la Galería San Martin, local 19, lugar donde desde la fundación tendrán a la venta las tarjetas de ingreso.

Por último, Niez agregó que “para todos aquellos que deseen sumarse o participar de ConCONIN, pueden comunicarse con nosotros a nuestra casilla de correo que es conconin@gmail.com o al teléfono 4218154”.