
En contacto con Diario Río Uruguay, el dirigente explicó que esa modificación evita “los dos incrementos en el año”, teniendo en cuenta la actual situación de emergencia sanitaria y económica.
Demanda
Por último, Martínez agregó que – con las nuevas habilitaciones, dentro de la cuarentena – la demanda creció para ubicarse “en un 50 o 60% aproximadamente”.“Las confiterías, los restaurants, las escuelas, la terminal y los casinos están cerrados”, puntualizó. Subrayando que “la gente sale por necesidad, solo lo básico y no a pasear o a mirar precios”.