Agrandar imagen
En contacto con Diario Río Uruguay, el intendente de Concordia, Alfredo Francolini, afirmó que el 2020 fue “un año atípico, complicado, con una pandemia que nadie la tenía en los papeles y donde el mayor tiempo posible fue intentar contener su avance”.

Los efectos fueron y son conocidos, con “complicaciones económicas en la actividad privada y que terminaron repercutiendo en las arcas municipales”, señaló. Subrayando que eso hizo que “muchas obras que teníamos previstas para abril o mayo las posterguemos o debiéramos comenzarla en noviembre/diciembre”.
Agradecimiento
En ese contexto, Francolini agradeció especialmente a los integrantes del Comité de Emergencia, “quiénes me acompañan hasta el día de hoy, con reuniones virtuales periódicas”.

El mandatario recordó que “se hizo una contención muy buena, con los cierres de los ingresos a la ciudad y que retrasó el ingreso del virus a Concordia”. Destacando que “si no hubiésemos tenido ese control, quién sabe el número de contagios que tendríamos”.
2021
Por último – y ya pensando para el próximo ejercicio – Francolini se mostró optimista y reiteró que será “un año de muchas obras”.

“Algunas ya comenzaron y otras empezarán en breve”, agregó. Citando el “ramal norte del gasoducto, que va a llegar hasta Villa Zorraquín”, las obras de cloacas y agua potable en barrios “como el San Juan, Llamarada, Viñas, Parque, Golf y el San Pantaleón”.

Además comentó los trabajos previstos en “la nueva Planta Potabilizadora y se encarará la reparación de varias plazas, enripiado de calles junto con las 250 cuadras de cordón cuneta”. Subrayando también lo recientemente firmado para modificar el tramo de ruta 4 desde “boulevard Yuquerí hasta la ruta 14”.