Según información a la que tuvo acceso Diario Río Uruguay, durante el mes de diciembre de 2014 la distribuidora de energía cobró un total de $148.122, del que se desprende el aporte que hacen los hogares residenciales, comercios y las industrias.

En tanto, durante enero de 2015 los montos crecieron y alcanzaron los $155.809, números casi similares a los cobrados en febrero de este año, con $155.961. El total de los tres meses para la Biblioteca Serebrinsky se aproxima a los $460.000.

Sobre ello, el concejal Miguel Guitar puntualizó que el informe al que tuvieron acceso los ediles “es la cantidad de importes facturados en concepto de biblioteca en el último trimestre, que es el periodo de verano donde la facturación crece más. Allí se observa que ellos hacen una tabla que va con crecimiento gradual del monto según la cantidad de kilowatt-hora que consuma una residencia”.

Párrafo seguido el concejal mencionó que desde la Cooperativa les brindaron “un resumen de lo que hacen con los fondos y enfatizaron la forma en la que un vecino puede renunciar a la biblioteca y aún así estar al día”, subrayando que todo ello puede hacerse “sin tener que sanear esa deuda porque justamente se renuncia al derecho”.

En ese sentido, los ediles consideraron oportuno volver a pedir más difusión en cuanto a la renuncia al servicio. “Hicimos la observación de que procuren de hacer más comunicación de la forma que uno puede dar de baja el servicio de la biblioteca, para que sea el propio socio quien desee o no pagar y hacer uso del servicio”, describió Guitar.

En línea paralela dijo entender que los fondos “son muy bajos y que todo contribuye a un fin solidario, donde los socios debemos aportar para que otros puedan acceder a esos servicios que de otra manera serían caros”

El edil del Sciolismo recordó que un pedido de informe fue presentado el año pasado por la concejal Melina Mazaira, “donde se planteaba dudas respecto a la obligatoriedad y el destino de los fondos de lo que conlleva la Biblioteca Serebrinsky, y que comprende parte de los servicios que ofrece la Cooperativa Eléctrica”. En ese contexto fue que Guitar lamentó la ausencia de Mazaira a la reunión y dijo que “hubiera sido importante que estuviera porque muchas veces el proyecto en lo escrito no alcanza a todo lo que uno, en carácter observatorio pudo haber visto”.

Según lo que informa en su página web oficial, la Biblioteca Serebrinsky brinda el servicio de consulta y préstamo de libros y videos, hemeroteca, fotocopias, conexión a internet, biblioteca parlante para personas con dificultades auditivas y también cursos de computación.