En 1803 se afincaron los primeros pobladores en el paraje que pasó a ser conocido como “Paso de Las Yeguas” por la abundancia de dichos animales. La colonia fue fundada el 7 de septiembre de 1880 (fecha conmemorativa) por decreto del gobernador coronel José Francisco Antelo, razón por la que fue conocida por algún tiempo como “Colonia Antelo” al no fijársele un nombre hasta que en 1884 la Legislatura provincial la bautizó como “Colonia Federal”.

El 24 de noviembre de 1888 fue nombrada la primera Comisión Municipal por decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia, en respuesta a la petición de vecinos, considerando que la misma reunía las "condiciones requeridas por la Ley Orgánica Municipal". Así se decretó: "Nómbrase en la Colonia Federal una comisión municipal compuesta de los señores Antonio Flores, José Villalonga; Juan Usado; José Rossi y Miguel Reynafé".

El 31 de marzo de 1889 fue electo su primer intendente, Antonio Flores, quien tomó posesión del cargo el 4 de abril de ese año.

Recién en 1957 se le asignó la categoría de ciudad, mientras que el 15 de septiembre de 1972 se convirtió en la cabecera del Departamento Federal, creado ese mismo día.

 

Festejos conmemorativos

 

Las festividades comenzarán a partir de las 11 de la mañana de este domingo, con la habilitación de las obras  ejecutadas en el parque infantil Evita.

Luego de acto, los chicos compartirán un espectáculo infantil con mimos y juegos a cargo del grupo “El Histrión” de Concordia.    

En forma simultánea, a partir de las 10.30 se prevé el desfile de autos de época por las calles céntricas de la ciudad. Los autos antiguos y clásicos vendrán de Chajarí, Paraná y Corrientes, además de los autos de Federal.

El municipio informó que por la tarde, a partir de las 15.30 en plaza Urquiza, las familias federalenses compartirán la muestra de autos antiguos y clásicos, una exposición de artesanos y la actuación de distintas artistas, entre ellos, Los Entrerrianos ISONDÚ, Luis Caprotti, y el trío Tupá.

 

Los actos por el aniversario de la fundación siguen con este cronograma:

 

-10 al 12 de septiembre

Feria del Libro a cargo de la Editorial Birkat Elohym:

Horarios: 08 a 12 y 16 a 20 hs. en el centro cultural.

 

-Miércoles 10  / 18 horas / Centro Cultural - Seminario Taller sobre “La literatura, un anzuelo para pescar lectores” a cargo de las profesoras María Magdalena Lenner y Andrea Díaz. (Destinado a docentes, narradores y jóvenes).

 

-12 de septiembre

Presentación del Libro “Mi Pueblo, Mis Calles” de Luis Arturo Luna:

18  horas / centro cultural