
Por otro lado, "no escapa a IOSPER la situación angustiante de las clínicas y sanatorios de la provincia de Entre Ríos que han recibido durante todo el año 2019 sólo un 20% de aumento en sus prestaciones sanatoriales, siendo que la inflación viene superando ampliamente ese porcentaje que no de mediar un incremento en este sentido, muchas seguramente deberán dejar de prestar atención sanatorial, lo que agravaría la situación imperante, ya por si muy delicada".
Por último, la entidad remarca que "como es de público conocimiento a partir del shock devaluatorio del 11/08, y con una situación sanatorial muy comprometida, se agudiza el pago de insumos imprescindibles para la atención en internación, así como medicamentos y gases medicinales para la atención en urgencias y emergencias, las que estamos obligados a realizar, es imperioso e impostergable que se asuma la emergencia sanatorial, de manera que las instituciones médicas puedan seguir atendiendo la demanda tanto de los afiliados IOSPER como del resto de las obras sociales".