Entre las Instituciones presentes de la zona, se encontraban el nuevo cura Párroco de la Parroquia San Cayetano del Ayuí, Rodolfo Rapuzzi, el Coordinador Municipal de Villa Zorraquin, Oscar Gauto, el vecinalista Eduardo Giménez, el Presidente de Cooperadora secundaria Nº 11 “Dr. Esteban Zorraquin”, Luis Silva, miembros del Concejo de Administración de la Cooperativa de Agua Potable de Villa Zorraquin y de la Agrupación de Jubilados e integrantes de la comunidad educativa de la escuela de Osvaldo Magnasco y vecinos en general, Tanto de Villa Zorraquín como de Osvaldo Magnasco.
El Concejal Alberto Zadoyko realizó la apertura de la reunión, expuso el motivo de la convocatoria: "a raíz de los hechos de sangre que han sido conocidos públicamente y muchos otros que no salieron en ningún lado e incluso varios no denunciados. Estamos aquí porque tenemos la esperanza de que podemos mejorar la seguridad". Por este motivo, "la idea era reunir a todas las partes", refiriéndose a los diferentes poderes para que puedan articular un trabajo que dé respuestas a los requerimientos de los vecinos.
Por su parte, la Subsecretaria de Gobierno de la Municipalidad de Concordia, Mabel Barrios, dijo que "desde este municipio se está trabajando con el Consejo de Seguridad Ciudadana sobre este tema pero, a su vez, es algo muy complejo". Por otro lado, sugirió que "lo que puede hacer la Municipalidad como institución es limpieza de baldíos y mejorar la iluminación".
Barrios, también habló del Poder Judicial y pidió a los vecinos que se junten 4 delegados, vayan a Tribunales y le exijan a los Jueces y fiscales respuestas en cuanto a su trabajo.
Luego, los vecinos comenzaron a pedir respuestas al Jefe Departamental de Policía, quien escuchó el reclamo por la falta de elementos que tienen las comisarías que atienden estas zonas, la cantidad de hechos sucedidos y en especial la falta de personaL y móvil en Osvaldo Magnasco. En respuesta a este pedido concreto, el Comisario respondió que "llegamos el 1 de abril y la Comisaría 3ª no tenía móvil con 50.000 habitantes, por lo tanto, tenemos que elegir prioridades". Al mismo tiempo informó que "se están reparando camionetas", aunque no se arriesgó a decir que tiempo le llevará dar respuestas.
Una de las vecinas concurrentes - Mabel- preguntó al Jefe Departamental de Policía qué se podía hacer con los menores que son los que más comenten robos seguidos de hechos de violencia como los ocurridos. Schierloh respondió: “No hay una Ley que meta a los padres presos, yo me amparo en la ley que está vigente”.
Seguidamente, otra vecina -Diana- agregó que “los que están arriba son los que tienen que cambiar la Ley porque de lo contrario va a llegar la hora que nosotros vamos a tomar justicia por manos propias”. A esto el Jefe Departamental de policía, indicó que "entiendo la situación, pero no es la solución".
Hubo varios pedidos al Jefe de Policía, más presencia de los agentes en las calles, mayor compromiso ciudadano, solicitud de identificación a desconocidos o sospechosos, motos, montada para prevención, etc.
Respecto de los menores el titular del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF), Fernando Rouger, admitió que “estamos muy preocupados por los chicos en situación de calle, ya que por la nueva Ley Nº 26061 ya no podemos levantar al chico de la calle, porque ahora hay que trabajar con la familia, y a las familias muchas veces no les importa el hijo”. Entonces “es un doble trabajo, trabajar con el chico y luchar con la familia para que asuma un poco más de responsabilidad”, agregó.
La reunión duró alrededor de 3 horas y no faltaron mensajes para el tránsito. Los vecinos solicitaron agentes en el ingreso y egreso de las escuelas,a lo que el Director de Tránsito respondió que ese pedido nunca le llegó. También se planteó el tema de las picadas, sobee lo cual Legarreta señaló que "en la ruta 015 no podemos actuar porque es jurisdicción de la Gendarmería por ser ruta nacional, en cambio en los demás lugares trabajamos en conjunto con la policía".
Una vez concluido el encuentro, el concejal Alberto Zadoyko, dijo que "esperaba más de las autoridades y en la reunión hubo momentos de debates en materia de seguridad y de otros temas", por lo que "pido a la representante del Ejecutivo Municipal que se comprometa a convocar a Secretarios de otras áreas y poder trabajar sobre las inquietudes de los vecinos. Sabemos que la zona norte crece a pasos agigantados y nosotros debemos estar a la altura de las circunstancias", subrayó.