
Finalmente, “hemos puesto un servicio de oftalmología que lo mantiene nuestra fundación y ahí atendemos con un consultorio muy moderna y hemos realizado en el transcurso de un año y medio más de quinientas cirugías a gente sin recursos a través de la fundación”.
La fundación funciona en la actualidad en San Salvador “operando una vez al mes o más, donde realiza incluso cirugías de estrabismo con anestesia general, algo que es la primera vez que se hace en el lugar. Y es para resaltar el apoyo que ha tenido la comunidad de San Salvador para con la fundación”.
La propuesta de recorrer centros comunitarios
El objetivo al que se apunta “es que la gente muchas veces desconoce que tiene remedio el problema que tiene y nos hemos encontrando con gente con cataratas u otros problemas básicos, de solución”.
En la jornada de este martes, “nos reunimos con la municipalidad para recorrer justamente los centros de atención comunitaria, no menos de dos veces por año y previo enseñarle a la gente que está en contacto con los pacientes en esos centros, para que puedan evaluar que es lo que se debe ver para derivar a un paciente hacia nuestra atención”.