Agrandar imagen
Al respecto, en diálogo con Diario Río Uruguay, coordinador general de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque Abasto de la Municipalidad, Martín Armanazqui, explicó que a diario “estamos trabajando y desarrollando distintas alternativas o políticas ambientales acompañando al proyecto de gestión que lleva el municipio de Concordia”.

En esta ocasión, “junto a distintas cooperativas de reciclado con las que trabajamos, en este caso la Cooperativa Corner, que es la que realiza la recolección diferenciada de todas las redes de escuelas sustentables, quisimos hacer el lanzamiento oficial de la Red de Hogares Verdes” durante el Día Internacional del Reciclaje.

Según sus palabras, el objetivo de esta iniciativa es “pasar por los domicilios donde hay gente comprometida con la separación de residuos y hacer una recolección diferenciada, específica, porque hay mucha gente que junta botellas y cartón, entonces cuando llegan a un volumen considerable se contactan con la Cooperativa Corner y coordinamos el retiro en el domicilio”.

Armanazqui valoró que esta es “una de las alternativas que se están sumando y se seguirán sumando más opciones como ampliar la recolección diferenciada en Concordia, que tenemos en toda la zona de Villa Zorraquín y el barrio Golf”, por lo que esperan “avance en el resto de la ciudad”.

El programa recibirá sólo residuos secos y limpios para reciclar, como papel, cartón, plásticos, vidrio, metales, textiles, tetra brick y similares. Para contactarlos se pueden dirigir a las redes sociales de @concordiasustentable o al WhatsApp 3454025723.