
Las entradas tendrán un valor de $500 y se podrán reservar al número 421-5289, a través del WhatsApp 3454192481 o a través de un mensaje privado a las redes sociales de Pueblo Viejo.
Más sobre Mariana
En mayo de 2019, Baraj grabó su composición “El clavel del aire”, en estudios La Fabrique en el sur de Francia, dirigida artísticamente por Larry Klein, productor múltiple ganador del Grammy. Además, fue ganadora del Premio Gardel a la música 2017 “Mejor álbum infantil”; ganadora del Premio Gardel a la música 2016 "Mejor álbum artista femenina de folklore"; ganadora del Premio Gardel a la música 2011 "Mejor álbum artista femenina de folklore"; ganadora del Premio Clarín en 2005 "Revelación de Folklore" y nominada a los reconocidos premios Latin Grammys 2017.Además, su manera original de abordar la música la convierte en una referente indiscutida de la escena musical argentina desde hace ya más de una década. Dueña de una voz privilegiada y de un gran registro vocal, abarca todo tipo de piezas musicales dejando su impronta y sello personal.
Ha logrado que su música penetre en Japón, uno de los mercados más complejos del mundo, lugar al que viaja todos los años y donde se editan sus trabajos. Además, tiene más de sesenta colaboraciones con artistas de diversos géneros.
Su set de percusión está formado por instrumentos autóctonos originarios. Es la primera mujer percusionista argentina que ha utilizado accesorios en sus pies estimulando a través de su uso a sus discípulos para que puedan también sumarlos a sus performances.
Es docente y formadora de toda una nueva generación de mujeres que siguen su mismo camino, búsqueda estética y que la toman como modelo. Desarrolló un estilo propio en el género del canto con caja y ha instalado su formato "Solo Set" convirtiéndola en pionera por haber combinado el canto y la percusión sumando nuevos elementos a la música folklórica argentina.